5 herramientas que todo desarrollador web debería probar.
Los desarrolladores web orientados
al front-end o al diseño son los que están encargados de generar las
vistas o una gran UI, del inglés user interface o interfaz de
usuario. En términos sencillos, son los creadores del estilo y funcionalidad de
las interfaces que interactúan con los usuarios.
Ellos juega un rol muy importante en el desarrollo de
aplicaciones web ya que la nueva generación de estas se ha
vuelto cada vez mas compleja y competitiva. De esta forma, hay varias herramientas para agilizar y optimizar el proceso
general de desarrollo, siempre con la idea de lograr la mejor experiencia de
usuario posible. A continuación te presentamos cinco.
Chrome Developer Tools
Chrome Developer Tools son un conjunto de herramientas de
depuración integradas en Google Chrome. Los DevTools proporcionan a los
desarrolladores acceso a los componentes internos del navegador y sus
aplicaciones web. Se utilizan para rastrear problemas de diseño de de manera
eficiente y obtener ideas para la optimización de código.
Con las DevTools puedes editar el DOM (HTML)/CSS en
tiempo real, depurar JavaScript paso a paso y añadir una terminal. Con esta
herramienta puedes aprender mucho acerca de cómo un navegador hace su trabajo
realmente, lo que te permite tomar por completo el control de tu aplicación.
Además de su sitio, puedes visitar su canal de Youtube donde
conseguirás información muy valiosa que seguro sabrás apreciar. También puedes
unirte a su comunidad en Google +.
Grunt
Grunt es
un automatizador de tareas de JavaScript. Básicamente es una librería que nos
permiteconfigurar tareas automáticas, lo que nos puede terminar ahorrando
valioso tiempo en el desarrollo y despliegue de aplicaciones web. Ofrece una
gran cantidad de plugins incluidos para tareas comunes, pero también
te da la opción de escribir las tareas que necesites para cubrir tus
necesidades.
Una vez instalado, Grunt es fácil de usar y cuando
aprendas todo su potencial seguramente no dejaras de usarlo regularmente. En su
sitio hay una guía de primeros pasos y una serie de documentación que te
ayudara a conocerlo. Si quieres revisar su código y colaborar con el proyecto
puedes visitar su perfil deGitHub o
unirte a su comunidad en Twitter.
LiveReload
LiveReload es
una sencilla herramienta que te ahorrara millones de clicks a la
opción de refrescar/recargar el navegador cada vez que haces un cambio en
HTML/CSS/JavaScript. Es un protocolo web que dispara eventos al cliente cada
vez que los archivos son modificados. El cliente/servidor está disponible en
diversas implementaciones.
Se puede descargar para las distintas plataformas
desde su sitio. Si quieres dar un vistazo a su código y hacer contribuciones
puedes visitar su perfil de GitHub.
También puedes seguirlos en Twitter.
Mocha
Mocha es un poderoso framework de pruebas de
JavaScript que te ahorrara muchos dolores de cabeza. Se ejecuta en Node.js y
en el navegador facilitando las pruebas de código asíncrono, siendo esta
su característica principal. Los tests de Mocha se ejecutan en serie
y permiten reportes flexibles y precisos.
Mocha ofrece sólo el comportamiento BDD o Behavior-driven
development y no el assertion/mock framework, pero ya que se puede
integrar perfectamente con frameworks dedicados como Chai y Sinonesto no representa un
problema.
Mocha puede ser instalado con npm. Para más información
puedes visitar su Wiki o unirte a su grupo de
Google. Si deseas ver su código fuente puede visitar su perfil en GitHub.
Karma
Karma es
un test runner de JavaScript escrito por los creadores de AngularJS.
Es el complemento perfecto para correr continuamente todas esas
pruebas que escribes con Mocha, con feedback en tiempo real. Con esta
herramienta de pruebas puedes ejecutar en modo continuo las pruebas desde tu
ordenador hasta producción.
0 comentarios:
Publicar un comentario